Reserva ecológica Talhpan: Se ubica a 18 km. de la ciudad de Papantla. Sitio donde se puede practicar el turismo alternativo, para quienes gustan de la biodiversidad y son amantes de la aventura.
Es rico en vegetación y rocas milenarias, todo esto acompañado de pequeñas cascadas y manantiales; además de una espléndida vista del río "Remolino".
Parque Ecológico "Xanath": Lugar para los que aman y respetan la naturaleza y sus orígenes; sitio cuyo propósito es fomentar la convivencia familiar, mostrar a propios y extraños el ecosistema de la región y la orquídea que produce la vainilla. El parque ofrece a sus visitantes 2 áreas: la cultural y la de aventura.
Parque temático Takilhsukut: Se ubica a 15 kilómetros de Papantla de Olarte, a 30km de la ciudad de Poza Rica y a 1 km. de la zona arqueológica de El Tajín.
Es el principal centro de la identidad indígena veracruzana, arraigado en el corazón del Totonacapan, pues alberga el Centro de Artes Indígenas, que se creó con la intención de proporcionar a los artesanos de los diferentes pueblos del estado, las condiciones favorables para desarrollar su oficio.
Rancho Playa: Localízalo a 38 kms de Papantla.
Costa Esmeralda: Ubícala entre el pueblo de Nautla y el río Tecoluta. Como su nombre lo dice, sus aguas son color esmeralda, el oleaje tranquilo y fina arena, factores que la convierten en un paraje ideal para disfrutar y relajarse.
Cascadas de Insurgentes Socialistas: Se ubica a 69 km. de la ciudad de Papantla. Es un lugar paradisíaco en medio de una exuberante vegetación.